5 motivos extra para consumir miel
La miel es una sustancia viscosa muy dulce que se convierte en el mejor aliado para los golosos. Pero aquellos que seáis más amigos de lo salado debéis conocer los increíbles beneficios de la miel, consumida en su justa medida. Y es que debemos tener presente que todo alimento con altos niveles de azúcar y calorías hay que consumirlo con moderación.
Las bondades y beneficios de la miel ¡porque no es sólo para golosos!
En primer lugar, la miel es una alternativa sana al azúcar porque aporta mayor valor nutritivo. Y es que, esta sustancia producida por las abejas es rica en minerales, vitaminas y antioxidantes. De hecho yo la uso como sustituto del azúcar en el café o postres.
Los antioxidantes son muy beneficiosos para las personas que sufren de hipertensión. Por esta razón, la miel facilita la bajada de la presión sanguínea y reduce el riesgo de sufrir un ataque al corazón, un derrame cerebral y otras enfermedades relacionadas con la hipertensión.
Además de bajar la presión sanguínea, tiene otra ventaja respecto al azúcar: no sube tanto el nivel de glucosa en sangre. Esto le convierte en una genial opción para los diabéticos. Aun así, como todos sabemos, este tipo de personas siempre deben tener mucha precaución con cualquier tipo de endulzante.
Un uso muy común es emplearla como remedio casero para combatir la tos. El típico vaso de leche calentita o zumo de limón con miel sientan estupendamente cuando no cesa el picor de garganta y el molesto carraspeo.
Por último, otra ventaja de la miel es su poder para curar heridas, quemaduras o las enfermedades de piel como la psoriasis o hemorroides. Los científicos afirman que esto se debe a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
La verdad es que parece que un consumo moderado de miel aporta muchos beneficios. Quizá es momento de echar mano de esta más a menudo. Si le dais otros usos o conocéis más beneficios, ¡no dudéis en compartir!
Saludos, Sandra