fbpx

Estilo de vida

beneficios de la cebolla

Beneficios de la cebolla, aunque nos haga llorar

Aunque normalmente acabemos llorando cuando cocinamos con cebolla, lo cierto es que este tubérculo tiene múltiples propiedades que hacen que sea indispensable en nuestros menús. Los beneficios de la cebolla pasan por todo nuestro organismo, por lo que no prescindáis de ella pese a que os haga llorar.

 

Y es que la cebolla es un alimento indispensable para fortalecer nuestra salud. Y no siempre somos conscientes de la enorme cantidad de propiedades que tiene.

 

Los beneficios de la cebolla recorren todo nuestro organismo y la convierten en un imprescindible en nuestra dieta.

 

Por ejemplo, pocos conocen los beneficios de la cebolla respecto al aparato circulatorio. Sus nutrientes son grandes apoyos para el  fortalecimiento de las arterias. Además, el hecho de que sea una gran aliada contra el colesterol contribuye a evitar la trombosis. Y es que su consumo supone un gran aporte de vitaminas, hierro y fósforo, favoreciendo la generación de glóbulos rojos y un mejor flujo del torrente sanguíneo.

 

Por otro lado, cada vez se está popularizando más el uso de la cebolla para aliviar síntomas gripales. Seguro que alguna vez os han comentado que, si tenéis tos seca, durmáis con una cebolla partida en dos en la habitación. Este hecho evitará esa molesta tos por la noche. Además, el consumo de cebolla durante resfriados y catarros ayuda a liberar las vías respiratorias. Y es que la cebolla es un excelente expectorante natural.

 

No puedo pasar sin mencionar sus propiedades diuréticas. La cebolla es fantástica a la hora de disminuir la retención de líquidos, siendo rica en potasio y baja en sodio. Por ello, es un excelente depurativo para el organismo. Por supuesto, este factor diurético también es una gran ayuda para perder peso. En conclusión, no dejéis de consumirla si estáis siguiendo un régimen de adelgazamiento.

 

Con una carta de presentación así y con las múltiples opciones culinarias que proporciona la cebolla es difícil resistirse a su consumo. Añadidla como condimento en guisos y ensaladas, en sopas o formando parte de una parrillada de verduras. Y es que, además de dotar de gran sabor a vuestros menús, aportará múltiples beneficios a vuestro organismo.

 

Saludos, Sandra

 

 

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú