fbpx

Estilo de vida

propiedades del té

Tipos de té: benefíciate de sus propiedades

Me encanta terminar mis almuerzos con un té, sobre todo en esta fechas, que abusamos un poquito de nuestros estómagos. Todos sabemos que las infusiones ayudan a tener una sobremesa más llevadera, pero ¿conocéis los tipos de té y propiedades?:

El té verde es el depurativo por excelencia, con múltiples propiedades medicinales (se le considera “medicamento natural”). Muy adecuado en personas diabéticas, ayuda a bajar los niveles de colesterol “malo”. A mucha gente no le gusta esta variedad porque lo consideran demasiado amargo. En realidad, si se infusiona adecuadamente, es un té muy suave.

El té rojo, de sabor más fuerte, es conocido por ser un quemagrasas. Y es que, entre sus propiedades, se encuentran la de ayudarnos a disminuir los niveles de colesterol, las diuréticas y es un estupendo aliado para las digestiones pesadas. Se puede consumir infusionado en agua o en leche.

El té negro es el que tiene mayores propiedades estimulantes, y ayuda a relajar el estómago. Además, es un té saciante y bajo en calorías, por lo que es muy adecuado para dietas de adelgazamiento. Una particularidad es que alivia el dolor de cabeza (si éste se da por cansancio).

Respecto al té blanco, se está poniendo de moda, pero no se han popularizado aún sus beneficios en occidente. Es el más caro de los tés debido a su limitada y artesanal producción. Sus propiedades se asemejan a las del té verde, pero son mucho más potentes. Eso sí, tiene la mitad de teína que aquel. Además, protege contra las caries por su contenido en flúor.

Té azul: a medio camino entre el té rojo y el té verde, sus propiedades quemagrasas son muy potentes. Es muy adecuado para los que empiezan a iniciarse en el té debido a su suave y agradable sabor. Además, es perfecto para consumir frío, gozando de mucha aceptación en este sentido.

 

¿Cuál es vuestro favorito?

Saludos, Sandra

 

Imagen: Pinterest

Comentarios

Comentarios

Menú