fbpx
aromas y beneficios

El poder de los aromas en nuestro organismo

No es ningún secreto que nuestro sentido del olfato es capaz de transportarnos a otros lugares, épocas y vivencias. En esta base se cimientan las teorías sobre la aromaterapia, que aplica el efecto de los diferentes aromas y beneficios en el organismo.

Y, aunque no seamos expertos químicos ni conozcamos qué combinación de aromas provoca tal o cual reacción, sí hay una serie de aromas “universales”, cuyos efectos son más o menos conocidos.

Propiedades de los aromas y beneficios

Por ejemplo, los aromas frescos nos transportan a espacios abiertos, y transmiten optimismo y vitalidad. Es el caso de las esencias y fragancias inspiradas en combinaciones equilibradas de notas verdes, flores silvestres y aromas naturales.

 

El preciado aroma de un ramo de flores silvestres es un indispensable, un básico que todos conocemos. ¿Quién no ha sentido alguna vez la esencia primaveral que destila un jardín repleto de flores nuevas? Es un aroma capaz de transmitir energía y hasta de inundarnos de fuerzas renovadas. Y, dentro de las esencias florales, la lavanda es sobradamente conocida por sus propiedades relajantes. Los nardos, con su característico y dulce aroma, están íntimamente ligados a la primavera y al embriagamiento del amor. Por su parte, el perfume de las gardenias es un aliado contra la ansiedad, que ya era muy usado en la ancestral medicina china.

 

Pero no sólo nos quedamos con perfumes florales. A muchos de nosotros el olor de la hierba recién cortada es capaz de transportarnos a nuestra niñez. Para otros, el olor de la brisa del mar es inspiradora. El embriagador aroma del chocolate y la vainilla no deja a nadie indiferente. Y el delicioso aroma de ciertas frutas y cítricos son capaces de otorgar una calidez inusitada a un hogar y de hacerlo aún más acogedor.

 

Ya lo veis, los aromas que desprendemos y que elegimos para perfumar nuestra vida pueden transmitir mucho a los demás.

 

Saludos, Sandra

 

Comentarios

Comentarios

Menú