Abrigos ¿Cómo cuidarlos?
¿Ya has empezado a guardar la ropa de más abrigo? ¿Cómo guardas los chaquetones? ¿Tienes dudas sobre su mantenimiento? Si las respuestas sucesivas han sido “si, no sé, y sí”, tengo aquí los pasos que debes seguir para poder contestar a las preguntas correctamente:
Abrigo de paño
1- Nunca guardes de una temporada a otra el abrigo sucio. Será más difícil recuperarlo. Así que lo primero que debes hacer es cepillarlo a conciencia, para quitarle todo el polvo que debe haber acumulado en su uso.
2- Debes limpiar las zonas más sucias con un cepillo pequeño y agua tibia con un poco de amoniaco. Suelen ser zonas como el cuello y los puños.
3- Estiraremos el abrigo en una mesa o similar. Mojaremos una bayeta de algodón, limpia, en el agua con amoniaco y la escurriremos para dejarla poco húmeda, porque vamos a pasarla por todo el abrigo para limpiarlo completamente.
4- Tras limpiar abundantemente estas zonas procederemos a secarlas, colgando en un lugar seco y evitando la luz del directa del sol.
5- Guardar el abrigo dentro de una bolsa de guardado de la ropa con una hoja de laurel.
A continuación, os dejo este vídeo que he encontrado por la red y que explica muy bien cómo se debe limpiar el abrigo de paño:
Abrigo de piel
Directamente debes llevarlo a la peletería. No intentes nada en casa.
Abrigo de lana o algodón
Primero mirad la etiqueta de la prenda, y cercioraos de que se puede lavar en la lavadora, la mayoría se suelen poder lavar con agua fría y en ciclo corto, con poco detergente, o a mano con jabón para prendas delicadas.
No olvidéis equipar bien el armario donde los guardéis con antipolillas químicos o naturales como la ralladura de limón.
Espero que os hayan ayudado mis consejos. Un saludo,
Sandra
Fuente imagen: Pinterest