7 consejos para ahorrar energía y dinero en el hogar
Con el frío empezamos a encender chimeneas, estufas, calefacciones… y no sólo aumenta la temperatura del hogar sino también la factura de consumo energético. ¿Sabías que casi el 50% del consumo energético del hogar se destina a la calefacción? Os dejo 7 consejos para ahorrar energía con pequeños gestos ¡ya veréis como vuestro bolsillo lo nota!
1- Es buena idea revisar de vez en cuando las posibles promociones de las diferentes eléctricas del país. Eso sí, presta mucha atención a la letra pequeña, y revisa las ofertas haciendo cálculos, pues a menudo las ofertas no son tan suculentas como puedan parecer.
2- Intenta que todos tus electrodomésticos sean de clase A o superior. Por ejemplo un frigorífico A+++ llega a consumir un 70% que los catalogados inferiores. Se llegan a ahorrar hasta 400€ al año por la reducción de consumo de energía.
3- Si cambias las bombillas incandescentes por una de bajo consumo, reducirás casi en un 80% el consumo eléctrico. Estas bombillas son más caras, sí, ¡pero se amortizan rápido!
4- No dejes enchufados aquellos electrodomésticos que no vas a usar. Y es que el estado de reposo también consume energía.
5- Sella bien tambores de persiana, ventanas y puertas a la calle, con burletes y sistemas de aislamiento para que la calefacción no se te escape por las rendijas, y así consumirás menos energía. Las pequeñas mejoras en el aislamiento de nuestro hogar pueden conllevar ahorros energéticos y económicos de hasta un 30% en calefacción y/o aire acondicionado.
6- ¿Sabías que los microondas y las ollas súper rápidas a presión ahorran energía?
7- En la lavadora, programa ciclos cortos de lavado y utiliza agua fría o templada. Con la eficacia de los detergentes actuales es suficiente para obtener una colada perfecta.
Y vosotros ¿tenéis más consejos para ahorrar energía en el hogar?
Sandra